+521 771 115 43 15 bromoturismo@hotmail.com

Login

Sign Up

After creating an account, you'll be able to track your payment status, track the confirmation and you can also rate the tour after you finished the tour.
Username*
Password*
Confirm Password*
First Name*
Last Name*
Birth Date*
Email*
Phone*
Country*
* Creating an account means you're okay with our Terms of Service and Privacy Statement.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

Already a member?

Login

Login

Sign Up

After creating an account, you'll be able to track your payment status, track the confirmation and you can also rate the tour after you finished the tour.
Username*
Password*
Confirm Password*
First Name*
Last Name*
Birth Date*
Email*
Phone*
Country*
* Creating an account means you're okay with our Terms of Service and Privacy Statement.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

Already a member?

Login
+521 771 115 43 15 bromoturismo@hotmail.com

Login

Sign Up

After creating an account, you'll be able to track your payment status, track the confirmation and you can also rate the tour after you finished the tour.
Username*
Password*
Confirm Password*
First Name*
Last Name*
Birth Date*
Email*
Phone*
Country*
* Creating an account means you're okay with our Terms of Service and Privacy Statement.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

Already a member?

Login

Un viaje al pasado: El Tajín, zona arqueológica

Descubre el enigmático Patrimonio de la Humanidad

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por 𝒞𝓎𝓃𝓉𝒽𝒾𝒶 💕 (@cynthiselfan)

Por: Dayana Manzano


 

    Escondida entre el silencio del tiempo, encontramos una de las zonas arqueológicas que alberga en sus adentros un patrimonio de la humanidad. Emergiendo como un testimonio fascinante de una civilización, El Tajín. Ubicado al norte del estado de Veracruz. Un lugar que te invita a recorrer sus senderos y donde cada piedra cuenta una historia.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por @velazquez_italia

¿De dónde proviene el nombre de este mítico lugar? 

     De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la palabra “Tajín” ha recibido varios significados a lo largo del tiempo. En la lengua totonaca se traduce como “el gran humo” o “el trueno”, refiriéndose a una fuerza natural poderosa. Hoy en día, a El Tajín se le conoce como “la casa de los truenos”, destacando su conexión con fenómenos atmosféricos. Pero algunos creen que el nombre ha cambiado con el tiempo, ya que originalmente era “ta’jin” que viene de “ta’”, que significa “estar construido” y “jín” que quiere decir “humo constante”. Esto sugiere que El Tajín era un lugar donde el humo subía constantemente desde los templos. 

 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por EfrenMauleon👷 (@efrenmauleon)

¿Qué podrás conocer dentro de este recinto? 

     Hay varias actividades culturales que puedes realizar, como explorar la zona por tu cuenta o en compañía de un guía donde encontrarás la Pirámide de los Nichos y lugares donde se realizaba el juego de pelota, visitar el museo del lugar, al igual que talleres culturales y demostraciones interactivas inspiradas en las tradiciones antiguas. Sin mencionar que a minutos del lugar se encuentra el pueblo y playa de Tecolutla. 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por México Destinos (@mexicodestinos)

     Visitar El Tajín es adentrarse al pasado, donde la arquitectura, cultura y tradición convergen para dar vida. Una oportunidad para reconectar con la historia de México.

¡Reserva tu aventura con Bromo Turismo y vive una experiencia inolvidable!

¡Obtén lo mejor de Bromo!